¿Que significa soltar?
- Junio Gulinelli
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept
Dejar de hablarme de ellos o ellas y empezar a hablarme de mi mismo es un salto al vacío muy valioso. Merece la pena vivirlo.

Cuando leo o escucho hablar de "procesos vitales", siempre me cuesta entender bien de qué se trata en el fondo. No creo que haya llegado aún a tenerlo del todo claro. Pero a veces me pasa de observar en los demás o vivir yo mismo, experiencias que producen cambios profundos y sentir que eso, sí,,es un proceso vital.
Uno de estos, que he vivido varias veces en mi vida y que he visto y sigo viendo mucho en los demás, es el entender que el otro no puede ser el foco constante de mi discurso o narración, el tema recurrente, y aún menos el problema. "El otro no es el problema": llegar a tener este cambio de perspectiva me parece un proceso muy delicado, lento e íntimo. Vital.
Un proceso que implica el miedo y el dolor de soltar. ¿Que significa soltar? Soltar eso, el otro, al que tanto me agarro y enfrentarme a mi propia falta. Que sea un padre o una madre que me han dolido, una pareja o un amigo o amiga que me han traicionado. Soltarlos, dejar de hablarme de ellos/ellas y empezar a hablarme de mi mismo, es un salto al vacío muy valioso, que solo se puede hacer en la soledad íntima de uno mismo. Tenemos mucha suerte cuando en este proceso vital nos acompaña la mirada empática y compasiva de un testigo.
Es un soltar profundo que lo cambia todo. Se parece a morir, pero también a nacer. Es empezar a hacerme responsable de mis propias curas, de cuidarme, reconocerme y validarme tanto por como soy, que por como no soy. Crecer es aprender a estar bien con lo que no tengo. Es aprender a sostener mi propia fragilidad, vulnerabilidad, incompletud. Proyectarla en el otro me puede servir si no la puedo soportar, sí, pero solo hasta que tenga los recursos y las herramientas para poder mirarme y reconocerme con esa misma compasión y empatía de esos testigos amorosos, imparciales y adultos que poco a poco van creciendo dentro de mi. El padre y la madre ideal, internos. Es un proceso vital muy difícil y muy valioso. Merece la pena vivirlo.



Comentarios