top of page

Porque la sexualidad sigue siendo un tabú?

  • Foto del escritor: Junio Gulinelli
    Junio Gulinelli
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

 ¿Qué es lo que realmente no nombramos, no mostramos, no compartimos de la sexualidad?


Porque la sexualidad sigue siendo un tabú

Si digo “sexualidad”, ¿qué palabras automáticamente le voy asociando? En los grupos de hombres y paternidad consciente, en los que suelo hacer esta propuesta, una de las que más a menudo surge es “tabú”. “Porque la sexualidad sigue siendo un tabú?”, preguntaba el otro día un hombre al grupo.


La iglesia, la sociedad, el patriarcado... , seguramente todos los factores que íbamos nombrando y que hacen de la sexualidad un tabú, son ciertos. Pero, ¿qué es lo que realmente no nombramos, no mostramos, no compartimos de la sexualidad? Y si es verdad que se habla cada vez más de sexualidad, y las nuevas generaciones vienen más emancipadas respecto a este tema, me parece que hay un aspecto de ella que sigue quedandose mas en el inconsciente, poco nombrado.


Mirando en la pizarra todas las palabras que habíamos apuntado alrededor de “Sexualidad” había otra que suele salir, y que me gusta: “Intimidad”. Para mí la intimidad es el encuentro con la vulnerabilidad, con la fragilidad. Y me parece que hablamos poco de lo vulnerable que somos, de los espacios internos más frágiles que tenemos. Uno de los aspectos más profundos de la sexualidad, para mí, es exactamente este encuentro en un espacio íntimo de vulnerabilidad y fragilidad. El compartir desde ahí.


Dentro de la familia, el núcleo profundo en el que se estructura el carácter, me parece ver que sigue siendo muy poco común hablar y compartir la vulnerabilidad, la fragilidad. Muchísimas veces escucho “en mi familia nunca se hablaba del dolor, de la tristeza...”, por ejemplo. Y ampliando el círculo, a nivel social y cultural, me parece que es lo mismo. No se aborda la sexualidad desde esta perspectiva. Muy pocos lo hacen. Y lo más compartido, expuesto y mostrado de la sexualidad es el lado opuesto, mucho más superficial, el contrario de la vulnerabilidad. Basta pensar al porno, por ejemplo.


Lo que mayoritariamente se ve, se comparte y se muestra de la sexualidad es para mí como el universo observable en comparación al universo real, o sea lo que podría ser una sexualidad más consciente, infinitamente más profunda, y misteriosa... Creo que el verdadero tabú lo tenemos con nuestra propia intima condición de vulnerabilidad, fragilidad y misterio. 

 
 
 

Comentarios


© 2020 Creado por Junio Gulinelli

bottom of page